Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El lagarto enyesado. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris El lagarto enyesado. Mostrar tots els missatges

El lagarto enyesado

dissabte, de març 05, 2016
Los bailes latinos han ganado mucho terreno a lo largo de los años ya sea por el fenómeno de la inmigración donde los migrantes llevan su cultura, o porque viajeros de Asia, Europa, Oceanía o Estados Unidos han sido atrapados por el sonido y ritmo de los diferentes géneros, sean las razones que sean, los bailes latinos llegaron para quedarse. Han evolucionado claramente, pero no han perdido su esencia, esa que te hace desear mover las caderas al ritmo cadencioso de una mezcla de instrumentos que en su conjunto hacen que hasta el más tímido o tieso como dirían en mi tierra no pueda intentar mover los pies o la cabeza, aunque sea sentado.

Bailar una buena salsa ya no es cosa de una sala de baile en Puerto Rico, o una rica cumbia cosa de colombianos, estos bailes ya se pueden disfrutar casi en cualquier rincón del mundo.

Recuerdo que mis amigos de Solsona me decían que los latinoamericanos tenemos un hueso extra en la cadera que los europeos no tienen, no creo que haya tal cosa, sin embargo hay algo que si nos diferencia, el baile está integrado en nuestra cultura como el maíz, sólo basta ver a los niños pequeños moverse con ritmo, desde que a penas si caminan, y ver a padres orgullosos animándolos a bailar, quizá ahí radica la gran diferencia.

Danzas de Carnaval

dimarts, de febrer 05, 2013

Como todos sabéis el origen del carnaval es pagano, antes de la cuaresma cristiana y en el que se permite y se vale casi todo en el buen sentido de la palabra.

Salsa Estilo Mambo

dissabte, de gener 05, 2013
Si el 2012 no aprendieron a bailar salsa el 2013 puede ser el año, seguimos con la salsa
pero con otro de los estilos, el mambo.

Es una variante del estilo Nueva York presentó en 1987, Eddie Torres, un profesor de baile y coreógrafo de Nueva York de origen puertorriqueño, autodenominado Mambo King. Él señaló que la salsa realmente desciende del mambo y reivindicó, por esa razón, que se debería comenzar el paso básico similarmente como en el mambo, con un 'paso largo' (Ausfallschritt en alemán, 'lunge' en inglés) en el segundo (y sexto) tiempo. Su estilo de baile fue llamado, por consiguiente, también «estilo salsa mambo» y encontró mucha atención, particularmente en los años noventa. La fascinación descansó en un nuevo sentido del ritmo en el baile. Eddie Torres llamó a su estilo, en cambio, estilo «salsa club nocturno»

Mientras tanto, el estilo salsa club nocturno se enseña mundialmente por muchos instructores en la tradición de Eddie Torres. Junto al estilo salsa club nocturno, existe el estilo «Paladio», usa el mismo paso básico como el mambo, y, por ejemplo, es enseñado actualmente por la compañía de baile Razz'm'tazz de Nueva York.

Un video para seguirlo en casita, anímense este es el año de aprender a bailar ritmos latinos que América, su cultura y sus bailes están de moda más que nunca.

http://addicted2salsa.com/videos/lesson/pasos-de-salsa-con-estilo-mambo

Algunos recomendaciones de salseros

Salsa Estilo Nueva York

dilluns, de novembre 05, 2012

Dicha forma de bailar Salsa en tiempo dos, viene derivada de los tiempos previos a los de la aparición de la Salsa, y tiene su origen en Nueva York, cuando en la sala “Paladium” grandes músicos tales como Tito Puente o Machito tocaban música de Mambo. La sala Paladium fue un referente fundamental para el lanzamiento comercial de una música alegre y divertida que fue la Salsa.

Salsa

divendres, d’octubre 05, 2012

Sin duda el ritmo latino más extendido por el mundo y que desata más pasiones es la SALSA, es una fusión entre bailes africanos y bailes europeos. La salsa no solo es un ritmo sabroso para bailar, en América Latina es prácticamente una obligación para conquistar a una chica, al cadencioso ritmo de las caderas.

La salsa adquirió, una connotación erótica donde las parejas se presentaban frecuentemente con mucha ostentación de los hombres. La sensualidad en el baile no quiere decir que exista forzosamente, un estrecho contacto corporal, los compañeros giran alrededor de ellos mismos, muchas veces sin tocarse. Así, la salsa se baila casi exclusivamente abierta, el hombre guía a la mujer con sólo una mano. Durante la rotación, este gira al mismo tiempo que la mujer, lo que da al baile el carácter de baile de ‘vueltas’.

Los pasos básicos de la salsa no tienen mucho misterio, sin embargo la combinación de estos con desplazamientos, movimientos de cadera, aumentos o disminución de velocidad y vueltas muchas vueltas es lo que hace que sea un baile espectacular.

 La salsa se divide en ocho tiempos, de los cuales el cuarto y el octavo son mudos (no se cuentan). La clave de la salsa está en moverse conforme a estos pasos, sabiendo que el chico siempre empieza con el pie izquierdo y la chica con el pie derecho, aunque nada está escrito en piedra.

La salsa se merece un recorrido por todas sus diferentes variantes, pero para empezar e ir practicando tienen unos videos donde pueden aprender los pasos básicos.


El recorrido por los diferentes estilos de salsa lo haremos en el siguiente orden:
·       Estilo Nueva York
·       Estilo Mambo
·       Estilo Puertorriqueño
·       Estilo Los Ángeles
·       Estilo Cubano
·       Estilo Venezolano
·       Estilo Cumbia
·       Rueda de Casino

Y un poco de música de algunos de los mayores exponentes de la salsa, para ir acostumbrando el oído a este ritmo. Empiezo con la que para mí es la canción más sabrosa para bailar salsa y luego encontrarán salsas rápidas y otras más lentitas

·       Oscar de León “Llorarás” http://www.youtube.com/watch?v=OC7AQ9HqmMI

· Joe Arroyo “No le pegue a la negra” http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=aOovhxexYoU&NR=1

·       Alberto Barros Hay amor http://www.youtube.com/watch?v=HI_JKil7oB8&feature=related

·       Gilberto Santa Rosa Conciencia http://www.youtube.com/watch?v=7kbjKCj-rMQ

o   Un millón de estrellas http://www.youtube.com/watch?v=BukNnKTtao4

·       Fruko y sus Tesos Cachondea http://www.youtube.com/watch?v=_WU49kSeD7Q

·       Celia Cruz Quimbara http://www.youtube.com/watch?v=I4YIl_rc6b4

Bueno hay mucha variedad pero les paso nombres de grupos o solistas que hacen muy buena salsa: El Gran Combo de Puerto Rico, Orquesta Guayacán, Grupo Niche,  Eddie Santiago, La India, Marc Anthony, Víctor Manuelle y una orquesta japonesa que hizo salsa o al menos lo intento “La orquesta de la luz”

Merengue House

dimecres, de setembre 05, 2012

Para terminar la sesión de merengue, le dedicaremos esta última parte al merengue house o llamado en algunos lugares Merengue hip-hop o mambo electronico, es un ritmo inventado por los dominicanos afincados en Nueva York, Estados Unidos, que mezcla el merengue actual dominicano con el House estadounidense y se canta con vocal de rap, al estilo merengue.

El Merengue criollo o perico ripiao

diumenge, d’agost 05, 2012

Continuamos con el merengue pero haciendo alusión al merengue típico. Hoy en día se tocan tres tipos principales de merengues en la República Dominicana. Aunque son similares rítmicamente, se distinguen por su instrumentación y repertorio. El perico ripiao, que es por lo general llamado merengue típico en la República Dominicana, es el estilo más antiguo que se toca aún comúnmente. Éste se originó en la región del valle del norte cerca de la ciudad de Santiago llamada el Cibao, una región rural, agrícola, por lo que algunos merengueros la llaman la "música de campo" de la República Dominicana. Aparece por primera vez en la década de los 1840s cuando los moralistas trataban de prohibir la música debido a sus letras sugestivas y a los sensuales movimientos de los bailarines de merengue. El mismo nombre de la música sugiere polémica: Se dice que "perico ripiao" es el nombre de un burdel donde se tocaba la música originalmente.

EL LAGARTO ENYESADO

dijous, de juliol 05, 2012


La propuesta de esta sección es animaros a bailar ritmos latinos, si bien no todos hemos nacido con el ritmo en la sangre, si que todos podemos aprender los pasos, la soltura viene con la práctica y sobre todo cuando le coges el gustito.
Iremos conociendo los diferentes ritmos y estilos de baile, pero recuerden que para aprender a bailar solo hay un secreto BAILAR, para ello tendremos ayuda de vídeos donde nos enseñan y si os da vergüenza, siempre podemos bajar la persiana de casa para que no nos pillen los vecinos, en plenas danzas.

 
Copyright © Revista CriTeri. Designed by OddThemes