Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Running y Salud. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Running y Salud. Mostrar tots els missatges
6 secretos para vencer la tentación de bajar el ritmo o parar de correr
Desde el que empezó ayer a correr para terminar su primer 5000 (Cómo preparar tu primer 5k desde cero), hasta el maratoniano que sufre los últimos km de las tiradas largas (Consejos básicos para preparar una maratón) o en la dureza de los entrenamientos de series y cambios de ritmos del que prepara a conciencia un 10.000 un 5000 o media maratón.Esa voz tiene muchas formas, muy tentadoras: “Me duele, debería bajar el ritmo”, “No puedo mantener este ritmo” “Sólo 30 segundos, camina y vuelve a correr” “La ultima serie no la hago”, son sólo algunas de las maneras que tiene nuestro cerebro para convencernos de parar. No lo olvides my friend, en el deporte y en la vida, la mente más que el cuerpo es la que te llevara al éxito o al fracaso.
12 propósitos que todo runner debería de tener en cuenta para el 2017
¡Enhorabuena! En 2016 has sido un buen corredor, has hecho lo que has podido, te has esforzado dentro de tus posibilidades, has disfrutado, te has frustrado, has aprendido de los errores y has batido algún récord personal.
El 2017 promete y para conseguir más éxitos debes empezar por tener el propósito de mejorar.
Correr cuando hace frío, esto es lo que nadie te había dicho antes
El frío del invierno es inevitable my friend, y en estas fechas hay más carreras que nunca.Además, como el trabajo, la familia y la “la vida de fuera del running” nos pide algo de tiempo... acabamos entrenando a primerísima hora del día o a ultima hora de la jornada. ¡Cuando más frío hace! El calor afectaba al ritmo de carrer (lee el post aquí), pero también el frío, vamos a ver cómo afecta la bajada del mercurio en el termómetro.
Lo que tienes que comer para descansar mejor y aumentar tu rendimiento
Descanso, alimentación y entrenamiento. Estos son los tres pilares que hacen que mejores como runner. Son los 3 motivos que hacen que el running sea un estilo de vida.
En otro artículo (léelo aquí) comentábamos que descansar bien es dormir de 7 a 9 hora al día (y siempre más de 6 horas al día), porque dormir menos te impide recuperarte al 100% de los entrenamientos, te hace ganar peso y te dificulta asimilar el ejercicio realizado.
¡Lo tienes difícil! Si eres como la mayoría de los corredores populares que trabajas por la mañana y sólo puedes entrenar por las tardes (aprende cual es la mejor hora para correr), habrás notado que te cuesta conciliar el sueño (12-15) ¿Curioso problema, no? Correr te impide descansar bien, pero a la vez te pedimos que descanses, vamos a buscar una solución a esto.

¡Descansa y duerme! Así se recupera el cuerpo cuando duermes.
Consejo de sabios: “El entrenamiento cansa y el descanso entrena”. Cuando has descansado bien corres mejor ¿verdad? En www.berunnermyfriend.com no se cansan de decir que para estar a tope hay que comer bien, entrenar y descansar bien. ¿Por qué es tan importante descansar bien? ¡Te lo contamos!
¿Quieres correr con tu perro? ¡Practica el canicross!
El canicross se trata de una disciplina deportiva que consiste en correr con un perro tirando de un arnés atado a la cintura. Así de sencillo y de complicado. A continuacion los detalles de esta apasionante modalidad deportiva


¿Por qué los primeros 10 minutos de mis entrenamientos son los más duros?
¿Te ha pasado? ¡Uff, qué duro es arrancar a correr! Los primeros 8-10 minutos de carrera son los más duros y luego te vienes arriba ¿verdad? Le pasa a todos los corredores, no solamente a ti. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo puedes luchar contra esto? Te lo explicamos, para que aprendas a evitarlo y a convivir con ello.
¿El motivo? Fisiología pura y dura. ¡No estas desmotivado! Sigue leyendo, te lo explicamos para que lo entiendas.
12 razones para salir con alguien que corre.
L@s runners son diferentes, condicionan su vida, sus comidas y su descanso a una pasión: CORRER. Desde fuera parece absurdo, pero desde su micromundo, a un runner también le parece absurdo perderse un domingo por la mañana o llegar sin energía al lunes porque el viernes y el sábado por la noche fueron tan intensos que le dejaron sin fuerza. Si te has enamorado de un runner y ya empiezas a entrar en su extraño estilo de vida, no te preocupes, enamorase de un runner tiene más ventajas que desventajas:
12 propósitos para correr más y mejor en 2016
¡Enhorabuena! En 2015 has sido un buen corredor, has hecho lo que has podido, te has esforzado dentro de tus posibilidades, has disfrutado, te has frustrado, has aprendido de los errores y has batido algún récord personal. El 2016 promete y para conseguir más éxitos debes empezar por tener el propósito de mejorar ¿Te atreves a mejorar? ¡Propóntelo!
10 consejos para no dejar de ser runner en Navidad.
-
Es Navidad, es época de estar con la familia, colegas, compañeros, retomar el contacto con viejos amigos y recuperar costumbres que ya casi tenias olvidadas, muchas de estas costumbres probablemente anteriores a tu costumbre de salir a correr, pero no nos engañemos, sobre todo es época de excesos en las comidas y en la bebida.Eres runner y te gusta cuidarte para correr mejor pero también te gusta disfrutar con tu gente alrededor de una mesa, te damos una serie de pautas par no renunciar a nada.
Claves para elegir tu primera carrera sin comprometerte demasiado.
Elegir tu primera carrera no es fácil. Las calles de las ciudades están plagadas de gente que corre, están los que “salen a correr” y los que “entrenan”. Parece que los que “entrenan” lo hacen con un objetivo concreto y se comprometen con la alimentación, el descanso, el trabajo de fuerza, la técnica de carrera y la velocidad con un compromiso de semanas o meses. Mucho compromiso, muchas renuncias a lo terrenal, a los pequeños placeres. Los que “salen a correr” disfrutan de las sensaciones, de su cuerpo, de cómo sin querer los beneficios de correr se apoderan del ellos, de la mente y del alma (beneficios del running).
No te engañes, la mayoría de los que participan en carreras (incluso maratones) con el único afán de terminarlas son como tú, corredores que “salen a correr” y que casi sin querer se han visto con un dorsal puesto bajo el arco de salida.
¿Sabes si estas preparado para tu primera carrera? ¿Quieres participar en tu primera carrera pero tienes miedo a comprometerte de aquí a varias semanas? Te explicamos cómo improvisar tu primera carrera popular.
Oktober. Mes de la cerveza ¿unas cañas después de correr? ¡Esto es lo que dice la ciencia!
Cerveza, su composición, agradable aroma, sabor y sobre todo si se sirve fría hidrata tanto o más que el agua durante y después del ejercicio físico. Así lo dicen varios estudios que señalan a la cerveza como la bebida ideal para la rehidratación de los corredores durante y después de una carrera. ¿Con alcohol o sin alcohol? ¡pues no lo vas a creer!, incluso con alcohol sigue siendo valida para la hidratación del deportista. Sigue leyendo, te detallamos la base científica que demuestra la idoneidad de la cerveza (incluso con alcohol) para la hidratación del deportista.
10 pautas para ser el perfecto fofisano-runner
Si eres hombre, tienes un cuerpo relativamente atlético (porque te gusta el deporte) y no renuncias a tus cañas con los amigos o a comer como un marqués, probablemente estas fofisano.
¿Qué es un fosisano? El termino fofisano lo empleó por primera vez Mackeanzi Pearson para referirse a los hombres que combinan un cuerpo atlético con tener una barriga y cierta reserva de adiposidad que desdibujan pero no borran del todo los músculos bien desarrollados que esconden debajo.
En este artículo Mackenzie dice que las mujeres se fijan especialmente en los fofisanos no por su cuerpo atlético (que también lo tienen) si no por lo que implica ser fofisano.
El fofisano es el equilibrio perfecto entre el cuerpo trabajado de gimnasio y la barriga cervecera. El fofisano no renuncia a nada, ni a la buena comida ni buena cerveza ni al deporte, y por eso el fofisano es equilibrado, es real, es natural, es divertido. No está obsesionado con su físico ni con su deporte, es abrazable, predecible, no intimida, y eso es lo que según Mackeanzi, les hace a los fofisanos especialmente atractivos para las mujeres.
¿Te has fijado? Las carreras populares desde los 5k a maratones están llenas de esculturales cuerpos fofisaludables y el parque por el que sueles ir a entrenar tiene más fofisanos que cuerpos delgaditos. El fenómeno del running al extenderse, ha hecho que el runner “normal” se aleje del prototipo de fondista delgado y se acerque más al “fofisano” que corre.
El Fofisano no está obeso, está sano, está fofi-sano. La misma palabra lo dice “fofi-sano”. No lucha contra la báscula, disfruta del deporte, de la actividad física y de la buena comida y los placeres de la vida. El fofisano goza de buena salud, tiene buena condición atlética, capacidad aeróbica y casi todos de alguna manera llevan años practicando deporte, por eso no hay que enseñarle cómo empezar a correr de cero porque no son corredores principiante ni novatos. El fofisano por lo general, aunque corre y corre bien, coquetea con el sobrepeso (que no es lo mismo que obesidad) y por eso, le serán útiles una serie de consejos para compatibilizar ese cuerpo atlético de barriga cervecera con el running:
Se sabe muy bien qué tienen que hacer los que tienen sobrepeso u obesidad antes de empezar a correr (lee aquí) y cómo combatir la obesidad corriendo (aquí) y poníamos el ejemplo de Thomas Stefan y Miguel Ángel González Pascual, que gracias al ejercicio físico pasaron de la obesidad mórbida a completar (y entrenar) pruebas de ultrafondo.
Consejos para correr en verano a pesar del calor.
¡Es verano!, el sol nos invita a salir a la calle y a disfrutar de las actividades al aire libre. Somos Runners y aunque es buena época para concedernos un merecido descanso, en los días de mayor calor no seremos capaces, y no vamos a estar 2 o 3 meses parados. Correr con el sofocante calor del verano puede poner en peligro nuestra salud por eso debemos extremar las precauciones.Proponemos unos consejos para seguir disfrutando del running a pesar del calor.
¿Por qué es bueno correr?
¿Por qué corremos? Correr no solo nos hace sentirnos bien y nos
divierte, nos alarga la vida y nos da mayor calidad de vida. La
literatura medica es clara y directa sobre lo bueno que es correr. En octubre de 2013 la revisión UpToDate expone los beneficios de correr con regularidad. Si toda la población sana practicara deporte y el deporte o el running se recomendara en las consultas de atención primaria,
probablemente en el futuro, las salas de espera de los centros de salud estarían vacías:
Running y Salud nace como sección en la Revista Criteri
Be runner My Friend, Sé
corredor amigo mio. La vida saludable está de moda, ya no nos conformamos con
estar bien ¡queremos estar muy bien! Y www.revistacriteri.blogspot.com.es quiere hacerse un hueco entre tanta
“saludabilidad” Estrenamos sección. Sección de running y salud de la mano de
Martín Ferrando Mora, redactor de www.berunnermyfriend.com y locutor de radio en el programa de running y
salud por excelencia en la provincia de Alicante, Be Runner My Friend en www.torreviejaradio.com.
Subscriure's a:
Missatges
(
Atom
)